B Law & Tax
18 junio 2024

La Comunidad de Madrid implementará la «Ley Mbappé» para atraer inversores extranjeros

La Comunidad de Madrid está a punto de finalizar la conocida como «ley Mbappé», una reforma del IRPF, ya que la región gestiona el 50% de este impuesto. Esta ley permitirá ahorrar hasta 60 millones de euros al año en el tributo para nuevos contribuyentes que trasladen su residencia a la Comunidad y realicen inversiones dentro de ella. La Asamblea de Madrid aprobará próximamente esta ley, coincidiendo con la posible incorporación del futbolista francés Kylian Mbappé al Real Madrid. Así, la futura ley autonómica beneficiará fiscalmente a aquellos nuevos residentes fiscales que se establezcan en Madrid para invertir.

Quién se beneficia

Podrán aplicar esta nueva deducción en el IRPF todos aquellos que se desplacen del extranjero a la Comunidad de Madrid, siempre que no hayan sido residentes fiscales en los últimos cinco años y realicen inversiones en acciones, participaciones de sociedades, o en otros tipos de capital mobiliario como títulos de renta fija o bonos. La Comunidad de Madrid estima que alrededor de 30.000 nuevos contribuyentes al año se beneficiarán de esta medida, ahorrando hasta 60 millones de euros en IRPF.

Qué deducción se aplica

Los nuevos residentes en Madrid y contribuyentes podrán aplicar una deducción en el IRPF del 20% del valor de la inversión realizada, incluyendo los costes y tributos de la operación, pero no los intereses.

Requisitos

Para beneficiarse de esta ventaja fiscal, se deben cumplir varios requisitos. Si se invierte en acciones o participaciones de una sociedad, esta no podrá estar constituida ni domiciliada en un paraíso fiscal. Además, el nuevo residente no podrá controlar directa ni indirectamente más del 40% de la sociedad, ni podrá tener funciones ejecutivas o directivas en ella. Asimismo, el desplazado que se establezca en Madrid deberá mantener la residencia y la inversión durante un periodo de seis años consecutivos.

Cuándo se aplica la norma

La Asamblea de Madrid aprobará esta norma en las próximas semanas para que tenga efecto a partir del periodo fiscal iniciado el 1 de enero de 2024. Así, todos los desplazados desde el extranjero a Madrid en 2024 y realicen la inversión ese mismo año podrán aplicar la deducción en su declaración de la Renta de 2024, que se realizará en la primavera de 2025. La deducción en el impuesto se integrará en la declaración de ese ejercicio, y si el contribuyente no tiene suficiente cuota íntegra para aplicarla, podrá hacerlo en los próximos cinco años.

Objetivos de la norma

La Comunidad de Madrid explica en el anteproyecto de ley que esta medida busca incrementar la competitividad de la región para atraer inversiones que generen empleo, constituyan nuevas sociedades o hagan crecer las ya existentes.

Impacto recaudatorio

La región dejará de recaudar 60 millones de euros anuales, aunque el impacto para las arcas públicas será nulo porque se trata de nuevas personas que se establecerán en la Comunidad y que, por lo tanto, actualmente no tributan en ella.

B Law & Tax International Tax & Legal Advisors.

“En B LAW&TAX somos especialistas en asesoramiento fiscal internacional tanto a empresas como para particulares. Si desea ampliar la presente información, estaremos encantados de poder atenderle en el 917817194 o en [email protected]