Blog Dynamic
13 octubre 2020

Asesoría Tributaria España: Los efectos de la tasa de inflación baja en el poder adquisitivo del consumidor

Una tasa de inflación baja permite mantener el poder adquisitivo y abarata costes de producción

Tras el gran impacto del COVID-19 a nivel nacional, se han producido una serie de cambios en el ámbito económico. Desde B Law & Tax analizamos la evolución de la inflación en España y sus efectos en el consumidor.

Según los expertos, una tasa de inflación baja permite mantener el poder adquisitivo y abarata costes de producción, pero puede ser también el reflejo de una demanda débil. Pese a ello, no se puede afirmar que la caída de los precios de consumo en estos últimos meses ha supuesto un riesgo económico.

Dentro del área de la inflación, la estabilidad de precios es uno de los principales objetivos de los bancos centrales. Sin embargo, los instrumentos de política monetaria están pensados y diseñados normalmente para luchar contra la inflación y no contra la deflación.

Por tanto, la política monetaria tiene capacidad para rebajar la tasa de inflación cuando es alta, pero no para elevarla cuando es baja. Ante ello, la teoría macroeconómica establece que “si bajan los tipos de interés debería reactivarse el consumo y, en consecuencia, subir la inflación”.

Finalmente, cabe destacar que dicha correlación ya no se da en una zona euro en la que los tipos están a cero y el Banco Central Europeo (BCE) ha tenido que recurrir a otros mecanismos para estimular la economía.

B Law & Tax
International Tax & Legal Advisors.

 https://www.blaw.es/

“En B LAW&TAX somos especialistas en asesoramiento fiscal internacional tanto a empresas como para particulares. Si desea ampliar la presente información, estaremos encantados de poder atenderle en el 917817194 o en [email protected]