Blog Dynamic
11 febrero 2020

España no renunciará a la “tasa Google”

Calviño lo ha asegurado mientras espera que la OCDE transmita su propuesta

Nadia Calviño, tercera vicepresidenta para Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha anunciado que España no va a renunciar a la “tasa Google”. El Gobierno no desiste en la implantación de este impuesto digital, mientras se espera que la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) defina una propuesta internacional adecuada.

La vicepresidenta de Asuntos Exteriores recuerda que este impuesto se incluye dentro del programa electoral del PSOE. La anterior legislatura ya apoyó dicho impuesto, sin embargo, decayó y por lo que el Gobierno no renuncia a su implantación. En cuanto al acuerdo entre Estados Unidos y Francia sobre dicho impuesto en el país galo, la propia ministra ha indicado que solamente se ha pactado el retraso de la entrada en vigor del tributo debido a que ya ha sido aprobado por el Parlamento francés.

En la reunión nunca se mencionó la idea de que España implantará dicho impuesto, aunque sí se anunció el compromiso español con esta empresa y el interés de seguir con sus operaciones en el país. Además, se trató la intención de aumentar la colaboración con el Gobierno para reforzar la captación digital de las pymes y ciudadanos o el desarrollo del 5G.

En el caso de Francia, destaca por ser el país que lleva la delantera de esta iniciativa digital en Europa y en el planeta. La tasa francesa sobre los ingresos de Google, Amazon, Facebook y diversas multinacionales digitales es del 3%. París y Washington han acordado, además, que EE.UU. congelará la aplicación de la tasa digital hasta finales de año. Por otro lado, el presidente Donald Trump no llevará a cabo los aranceles de 2.400 millones de dólares de exportaciones francesas.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el secretario del Tesoro Steve Minuchin, indicó que en el impuesto digital «todos estamos de acuerdo en que algo tiene que suceder, y debería ser de una manera internacional», y añadió que «si la gente quiere aplicar arbitrariamente impuestos sobre nuestras compañías digitales, consideraremos aplicar impuestos de manera arbitraria sobre las compañías de vehículos». Un claro y serio aviso para las economías europeas.

En conclusión, el Gobierno de España piensa que este impuesto digital traerá consigo grandes oportunidades para trabajar conjuntamente en Inteligencia Artificial, digitalización y formación. Además, se prevé la posibilidad de lucha contra la despoblación y el hacer frente al reto demográfico. De esta manera, el jefe del Ejecutivo destaca la digitalización como un desafío y una oportunidad de crecimiento del país, con la implantación del desarrollo digital en la economía, la enseñanza o la Administración.

 

B Law & Tax

International Tax & Legal Advisors.

https://www.blaw.es/

“En B LAW&TAX somos especialistas en asesoramiento fiscal internacional tanto a empresas como para particulares. Si desea ampliar la presente información, estaremos encantados de poder atenderle en el 917817194 o en [email protected]