Asesor fiscal: ¿Es necesario tener un empleado para que el alquiler sea considerado una actividad económica?

El gran interés de los ahorradores e inversores en activos inmobiliarios tiene implicaciones fiscales en España, ya que es necesario que las actividades de arrendamiento inmobiliario sean consideradas como una actividad económica. Sin esta calificación, se pierden beneficios fiscales, como exenciones y reducciones de carga impositiva. Por ejemplo, en el caso del Impuesto sobre la… Seguir leyendo Asesor fiscal: ¿Es necesario tener un empleado para que el alquiler sea considerado una actividad económica?

Asesor fiscal: Nuevas reducciones en el IRPF relacionadas con el alquiler de la vivienda

El pasado 25 de mayo se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 12/2023, que incluye medidas fiscales relacionadas con el alquiler de viviendas. A partir del 1 de enero de 2024, se modifican los porcentajes de reducción del rendimiento neto positivo derivado del alquiler de viviendas. Las nuevas reducciones son las siguientes:… Seguir leyendo Asesor fiscal: Nuevas reducciones en el IRPF relacionadas con el alquiler de la vivienda

Asesor fiscal: Deducciones de un inmueble rehabilitado destinado finalmente al alquiler

Una contribuyente compró un inmueble y pagó el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas). Actualmente está llevando a cabo trabajos de renovación en el inmueble, según lo estipulado en el artículo 20.Uno.22º de la Ley del IVA, con el fin de vender la edificación una vez que estén… Seguir leyendo Asesor fiscal: Deducciones de un inmueble rehabilitado destinado finalmente al alquiler

Asesor fiscal: Ampliación de las deducciones en el IRPF de la Comunidad de Madrid para 2023

La Ley 10/2023, de 12 de abril, que ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, ha modificado la Ley de Tributos Cedidos de Madrid. El objetivo es incentivar mejoras en las viviendas de alquiler mediante la introducción de nuevas deducciones en el IRPF. Nuevas medidas Entre todas las nuevas medidas… Seguir leyendo Asesor fiscal: Ampliación de las deducciones en el IRPF de la Comunidad de Madrid para 2023

Asesor fiscal: El certificado bancario es suficiente para acreditar la pérdida por transmisión de inversiones financieras entre empresas vinculadas

La cuestión que se plantea es la deducibilidad de las pérdidas por transmisión de inversiones financieras entre empresas vinculadas. La Administración ha negado la deducción de la pérdida ocasionada debido a la quiebra de la sociedad vinculada, al considerar que la prueba aportada por la actora era insuficiente. La Sala considera que el objeto del… Seguir leyendo Asesor fiscal: El certificado bancario es suficiente para acreditar la pérdida por transmisión de inversiones financieras entre empresas vinculadas

Asesor fiscal: Sin ocultación negocial no hay simulación

De acuerdo con los principios de la Teoría General del Derecho, cuando un contrato se celebra con una finalidad diferente a la que normalmente se le atribuye, puede surgir un vicio en la causa. Esta situación puede dividirse en dos tipos de contratos: aquellos con una causa falsa, en los cuales las partes no persiguen… Seguir leyendo Asesor fiscal: Sin ocultación negocial no hay simulación

Asesor fiscal: El Tribunal Supremo estima parcialmente la impugnación sobre derivaciones de responsabilidad solidaria del artículo 42.2 LGT

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia sobre este asunto. El objetivo ha sido establecer si, en casos en los que una declaración de responsabilidad del artículo 42.2.a) de la Ley General Tributaria sea parcialmente anulada por una sentencia judicial, disminuyendo su alcance, la administración tributaria tiene la obligación de emitir un nuevo acto declarativo de… Seguir leyendo Asesor fiscal: El Tribunal Supremo estima parcialmente la impugnación sobre derivaciones de responsabilidad solidaria del artículo 42.2 LGT

Asesor fiscal: El indicador del beneficio correcto a computar en el IS es el coste de personal, siendo este el que más valor añadido aporta al producto final

El Tribunal Superior de Justicia de Valencia ha evaluado si la valoración de las operaciones realizada por la Administración es correcta, específicamente con relación al indicador de beneficio utilizado, que ha sido el coste del personal. La parte recurrente sostiene que el método de valoración del beneficio neto operativo debería basarse en el activo total… Seguir leyendo Asesor fiscal: El indicador del beneficio correcto a computar en el IS es el coste de personal, siendo este el que más valor añadido aporta al producto final

Asesor fiscal: Compensación fiscal para los propietarios que rebajen más de un 5% el alquiler de su piso

El actual texto de la Ley de Vivienda fija un tope en los precios del alquiler y reduce de diez a cinco el número de propiedades que hacen falta para ser considerado gran propietario. Aparte, se incorporan incentivos fiscales para los propietarios: en el caso de los alquileres de viviendas habituales en zonas tensionadas, la… Seguir leyendo Asesor fiscal: Compensación fiscal para los propietarios que rebajen más de un 5% el alquiler de su piso

Asesor fiscal: ¿Debe declararse la indemnización por despido en la Renta?

Cuando llega la campaña de la declaración de la Renta, los contribuyentes no suelen saber si hay que tributar por la indemnización por despido recibidas en el último año. Esto variará en función del caso del contribuyente. La Ley del IRPF regula la tributación de las indemnizaciones por despido en su artículo 7, que establece… Seguir leyendo Asesor fiscal: ¿Debe declararse la indemnización por despido en la Renta?